¡Hola queridos lectores!
¿Qué tal estáis? Yo muy desaparecida por el blog :( Con el nuevo curro he tenido que adaptarme al nuevo horario y no he podido organizarme bien las últimas semanas. Pero estoy ya acostumbrándome y espero poder organizarme mejor para no tener esto tan abandonado. Prometo ir a visitar los blogs durante este finde y devolver comentarios 😀 En los próximos días habrán más reseñas porque al menos he tenido tiempo para seguir leyendo por la noche antes de irme a dormir y me gustaría compartir mis opiniones con vosotros.
Hoy os traigo la reseña del quinto libro de la saga de Harry Potter. Como algunos sabréis decidí hacer una relectura porque ya no me acordaba casi de nada, tenía más en mente lo que ocurría en las películas que en los libros y eso no puede ser xD. Así que aquí os la dejo. ¡Que tengáis un buen finde!
Opinión personal
Centrándome en la historia, después de todo lo ocurrido en el cuarto libro, la cosas para Harry no han sido nunca tan complicadas. Se acerca el nuevo año escolar en Hogwarts, pero él ya no tiene las mismas ganas que tenía antes de volver al mágico colegio, donde antes sentía que ese era su hogar. Ahora se siento solo y carga con mucho dolor, rabia y furia por todo lo sucedido en los meses anteriores. Si en el cuarto libro ya se apreciaba que la trama se volvía más compleja y seria en comparación con los libros anteriores, en este quinto ya se nota que todo ha cambiado y nuestro protagonista se debe de enfrentar a problemas mucho más importantes, que afectan solo al colegio sino a todo el mundo.
Uno de esos problemas es que el colegio sufrirá muchos cambios en la normativa debido al Ministerio de Magia. Este mete la zarpa de lleno haciendo cambios, pero a peor. Uno de estos cambios es la nueva profesora de Defensa contra las artes Oscuras, Dolores Umbrige, de la cual hablaré más tarde y demás cosas que afectarán a todos, tantos profesores como alumnos.
Pero en este libro la historia no solo se centra en lo que ocurre en dentro del colegio, sino también nos va contando lo que pasa fuera, en toda comunidad mágica. El miedo que están experimentando, como unos creen en lo que está a punto de suceder y como otros lo niegan por el temor de volver a lo que ocurrió muchos años atrás... Estos hechos los vamos conociendo a través el el periódico mágico El Profeta y por los diálogos entre los personajes, hilando todo y ofreciéndonos una imagen global y clara de la situación a la que se van a enfrentar. Nadie está a salvo y no se sabe en quién confiar.Aquí es donde la autora nos mete un poco de gobierno y política del mundo mágico. Pero tranquil@s, es poco y muy fácil de comprender. Más que nada, nos muestra como la gente que tiene poder tergiversa las palabras y acciones de otros para que estos parezcan culpables o unos chiflados. Es un punto que me ha gustado mucho del libro, a pesar de que me haya enfadado como una mona con muchos personajes, pero creo que es algo muy importante para el desarrollo de la historia.
Hermione y Ron son sus mejores amigos y me ha encantado que sigan a su lado y lo apoyen, aunque muchas veces no sepan que hacer. Para mí que estén ahí junto a él ya dice mucho de ellos. Como siempre seguirán los demás personajes que van apareciendo en todos los libros: Sr. y Sra Weasley, un amor de personas; Sirius, Fred, George, Ginny, Dumbledore, Hagrid, la profesora McGonagall y muchos más. Pero hablaré sobre de Dolores Umbridge. No os diré qué hace, pero si os diré que J. K. Rowling ha conseguido crear un personaje tan odioso, detestable y cruel que todo el mundo la odia. No se puede ser más horrible, hipócrita, egoísta y cobarde. Una hija de fruta en toda regla.
Y ahora mencionar también a Luna Lovegood. ¡Que personaje tan encantador! Es rara pero se hace querer muchísimo porque es muy simpática, valiente, sensible y le importa un pimiento lo que piensen los demás. Es única y creo que a muchos nos ha encantado.
Creo que esto es todo lo que puedo decir sin revelar nada importante. En resumen, sigue siendo una saga genial de la cual estoy disfrutando muchísimo. Los lugares, la trama y los personajes hacen que sea un libro muy interesante y entretenido en el que no dejan de ocurrir cosas y que hacen no dejes de leer. Un 5/5.
Espero que pronto puedas adaptarte a la nueva rutina respecto a la entrada debo decir que para mí este libro a pesar de haberlo disfrutado fue un desastre en cuanto a edición me compré la de bolsillo que más arriba puedo ver y se le caían las páginas es el primer libro que tuve que tirar a la basura al terminar de leerlo y eso en paño me lectura de Harry Potter y años después aún no la he terminado de leer completa
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo este libro lo tengo algo borroso, ya que lo leí hace muchos años. Un día tengo que hacer una relectura de la saga.
Un beso!
Poco puedo decir más que este es uno de mis libros favoritos de la saga. Me alegra que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEs uno de mis favoritos aunque el primero siempre fue 'La Cámara de los secretos', me flipa!
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarLlevo un tiempo queriendo volver a releer esta saga. Quizá en el 2022 lo haga 😍 estas ediciones me encantan, to tengo las originales y las ilustradas en inglés... Me compraría mil distintas si tuviese sitio y espacio jajaja
❊ Leer Sin Límites ❊
Un besazo! ♥️
¡Holaaa! Hace mucho que leí estos libros pero recuerdo que como tuve que esperar a que se publicara, tenía tantísimas ganas que lo devoré y fue de los que más me gustaron <3
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la opinión :)
¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro!
Huy, estoy igual, últimamente no paro ni tengo tiempo de nada. Muy interesante tu reseña, me ha gustado lo que dices del libro. Lo leí hace muchos años, pero coincido contigo.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.